Paneles profesionales vs paneles portátiles: no confundir potencia con longitud de onda
- Matías Mut
- 11 ago
- 4 Min. de lectura
En fotobiomodulación es habitual ver cifras como “660 nm” y pensar que indican potencia, pero no es así. La longitud de onda define el tipo y la profundidad de la luz, mientras que la potencia (irradiancia) determina cuánta energía llega realmente a tus tejidos. En esta entrada veremos cómo se clasifican los espectros y por qué no debemos confundir estos dos conceptos clave.

1. ¿Qué es la fotobiomodulación (PBM)?
La fotobiomodulación (PBM), también conocida como terapia de luz roja o Low-Level Light Therapy (LLLT), es un tratamiento no invasivo que utiliza luz en longitudes de onda específicas para estimular procesos biológicos beneficiosos en el cuerpo.
Cuando la luz con las longitudes de onda adecuadas penetra en los tejidos, es absorbida por las mitocondrias, estimulando la citocromo c oxidasa y aumentando la producción de ATP. Esto se traduce en:
Mejora de la función celular
Reducción de la inflamación
Aceleración de la regeneración de tejidos
Optimización de la circulación sanguínea
📚 Referencia: Hamblin MR. Mechanisms and applications of the anti-inflammatory effects of photobiomodulation. AIMS Biophysics, 2017
2. El papel clave de las longitudes de onda
No todas las luces rojas son iguales. Los estudios han identificado ventanas ópticas de longitudes de onda que ofrecen beneficios concretos:
Longitud de onda | Tipo de luz | Principales beneficios |
630 nm | Rojo | Rejuvenecimiento cutáneo, mejora del tono y la textura de la piel. |
660 nm | Rojo | Estimulación de colágeno, cicatrización, reducción de inflamación superficial. |
810 nm | NIR | Mejora de la circulación y oxigenación en tejidos profundos. |
830 nm | NIR | Regeneración muscular y articular, alivio de dolor crónico. |
850 nm | NIR | Recuperación post-ejercicio, optimización de rendimiento. |
1060 nm | NIR profundo | Penetración máxima, efectos sobre metabolismo y reducción de grasa localizada. |

💡 Ventaja Rekovital: Nuestros paneles incluyen TODAS estas longitudes de onda (630, 660, 810, 830, 850 y 1060 nm) para un tratamiento integral que abarca desde la superficie de la piel hasta los tejidos más profundos.
3. Irradiancia: si no hay potencia no hay terapia
La irradiancia se mide en mW/cm² y define la cantidad de energía luminosa que llega a la piel en cada segundo.
Irradiancia (mW/cm²) = cuánta energía llega a la piel cada segundo.
Estudios clínicos efectivos suelen trabajar con 50–200 mW/cm² a distancias de 0–15 cm.
Un portátil típico: 20–85 mW/cm² a 12–15 cm.
Rekovital 700RLT: >200 mW/cm² a 12 cm → dosis terapéutica en 1–2 min.
En la investigación clínica, los valores típicos para tratamientos eficaces se sitúan entre 50 y 200 mW/cm² a distancias de 0 a 15 cm (Huang YY et al., 2011).
No confundir longitud de onda con potencia
En fotobiomodulación es común ver especificaciones como “660 nm” y pensar que eso indica potencia, lo cual puede generar mucha confusión. Por lo tanto, aclaremos qué es la longitud de onda y qué es la potencia.
Longitud de onda: se mide en nanómetros (nm) y describe el color o tipo de luz. Por ejemplo, 660 nm es luz roja visible; 850 nm es infrarrojo cercano (NIR). La longitud de onda determina qué profundidad alcanza la luz y qué procesos celulares activa, pero no cuánta energía entrega.
Potencia / Irradiancia: se mide en mW/cm² y describe cuánta energía luminosa llega a la piel por segundo. Es la intensidad real del tratamiento y la que define el tiempo necesario para alcanzar una dosis terapéutica (J/cm²).
Un dispositivo portátil y un panel profesional pueden ambos usar LEDs de longitud de onda 660 nm, pero si el primero tiene 30 mW/cm² y el segundo 200 mW/cm², el panel profesional alcanzará la dosis efectiva en 1–2 minutos, mientras que el portátil necesitará 15–20 minutos o más para la misma zona.
4. Por qué los paneles portátiles suelen ser insuficientes
Pérdida de potencia con la distancia: La irradiancia cae rápidamente con la distancia (Ley del inverso del cuadrado). Un portátil que da 60 mW/cm² a 5 cm puede bajar a menos de 25 mW/cm² a 12 cm
Tiempo de sesión poco práctico: Con baja irradiancia, para alcanzar una dosis terapéutica (p.ej., 20 J/cm²) pueden ser necesarias sesiones de más de 20–30 minutos por zona, algo que la mayoría de usuarios no hace
Cobertura reducida: Un portátil trata áreas pequeñas, obligando a múltiples colocaciones para cubrir la misma superficie que un panel grande
Espectro limitado: La mayoría de portátiles usan solo 1–2 longitudes de onda, perdiendo beneficios combinados de un espectro completo
📚 Ejemplo: Un estudio en dolor articular crónico usó 830 nm con irradiancia de 60 mW/cm², 2 veces/día, y obtuvo mejoras significativas en movilidad y dolor (Leal-Junior et al., 2009). A esa potencia, un panel portátil débil quedaría por debajo del umbral eficaz.
5. Comparativa práctica
Característica | Panel portátil típico | Panel Rekovital 700RLT |
Longitudes de onda | 1–2 (p.ej. sólo 660 nm) | 630, 660, 810, 830, 850, 1060 nm |
Irradiancia a 12 cm | 20–85 mW/cm² | >200 mW/cm² |
Tiempo para 20 J/cm² | 10–40 minutos | 1–2 minutos |
Cobertura | Muy reducida | Amplia |
Penetración tisular | Limitada | Superficial + profunda |
El rango de longitudes de onda más efectivo
Numerosos estudios coinciden en que el rango entre 630 nm y 1100 nm es el más eficaz para PBM. Dentro de este, cada pico tiene funciones específicas:
630 nm (rojo) → Fotorejuvenecimiento, mejora de la textura y el tono de la piel
660 nm (rojo) → Estimulación de colágeno, cicatrización superficial, reducción de inflamación cutánea
810 nm (NIR) → Mayor penetración en músculo y articulaciones, mejora de la circulación profunda
830 nm (NIR) → Regeneración tisular avanzada, reducción de dolor crónico
850 nm (NIR) → Optimización de rendimiento muscular y recuperación post-ejercicio
1060 nm (NIR profundo) → Penetración máxima, favorece procesos metabólicos y drenaje de grasa localizada
💡 Todos nuestros paneles Rekovital incluyen las seis longitudes de onda: 630, 660, 810, 830, 850 y 1060 nm, lo que asegura un tratamiento integral desde la piel hasta los tejidos más profundos.
6. Conclusión

Un panel profesional con alta irradiancia y espectro completo como el Rekovital 700RLT:
Entrega todas las longitudes de onda respaldadas por la ciencia
Mantiene irradiancias terapéuticas incluso a 12 cm
Permite sesiones rápidas y resultados comparables a los de estudios clínicos
Optimiza el tiempo y maximiza el beneficio terapéutico
Un portátil, aunque útil como complemento o para viajes, no puede sustituir la capacidad terapéutica de un equipo profesional en tratamientos regulares.
Comentarios